La ley aprobada en Francia y que entra en vigor este sábado 6 de mayo prohíbe la participación en desfiles y sesiones de moda de modelos demasiados delgados.
Además, a partir del 1 de octubre, será obligatorio que las fotografías comerciales que hayan sido «retocadas» por un software de procesamiento de imágenes, lo indiquen explícitamente cuando éstas sean difundidas en mensajes publicitarios, periódicos, carteles, catálogos o internet.
Estas dos disposiciones, están destinadas a actuar sobre la imagen corporal en la sociedad, para evitar la promoción de ideales de belleza inalcanzables y prevenir la anorexia entre los jóvenes, así como para proteger la salud de una parte de la población especialmente afectada por este riesgo: modelos.
Los modelos deberán presentar un certificado médico, válido durante dos años, que permita «verificar su estado de salud global», evaluado, «sobre todo», gracias al índice de masa corporal (IMC).

Fotografía: Upsocl (la-razon.com)
El Ministerio de Salud francés ha tomado como referencia a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estipula que un persona es considerada delgada cuando su IMC, que mide la relación entre el peso y la talla, es inferior a 18,5.
Los trastornos alimentarios afectan a cerca de 600.000 jóvenes en Francia (40.000 de anorexia) y son la segunda causa de muerte entre los 15-24 años de edad después de los accidentes de tráfico.